LA CÚRCUMA Y SUS BENEFICIOS

 

Cúrcuma: Qué es, para qué sirve y beneficios claves

¿Qué es la cúrcuma y para qué sirve? ¿Cuáles son sus beneficios? ¡Descubre estas cuestiones y muchas más en nuestro siguiente artículo! Toma nota.

¿Qué es la Cúrcuma?

La Cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiátia. Se cree que es originaria del oeste de la India y su primer uso se remonta a 2500 años. En sus orígenes se usaba para teñir telas y luego se introdujo como condimento. Su hábitat se encuentra en el sur de Asia y en las islas del Pacífico (India, Indonesia incluyendo Hawái).

Forma parte de la familia de las Zingiberáceas, donde también se encuentra el jengibre.

Años después, la cúrcuma fue introducida en:

  • China sobre el 700 d.c.
  • Este de África sobre el 800 d.c
  • Trópico a partir del 1200

Incluso llegó a formar parte de la comida tradicional de Jamaica. Además, la cúrcuma es conocida universalmente por formar parte del curry, que es muy utilizado en las cocinas de todo el mundo. En especial, en el continente asiático.

¿Para qué sirve este condimento natural?

Sus primeros usos se basaron en la teoría de las signaturas, es decir según la forma de la planta, color etc., se le atribuía una virtud o propiedad a la misma.

En el caso de la cúrcuma, su color amarillento-anaranjado la hacía recomendable en:7

  • Casos de ictericia
  • Enfermedades hepáticas que cursaban con ictericia

Era muy apreciada por los antiguos pueblos Indoeuropeos (la cultura Arya) que adoraban al sol y a su vez atribuían propiedades a esta planta porque su tinte tenía un color dorado – amarillento que recordaba al sol.

Tradicionalmente, en la India se usaba para

  • Favorecer las digestiones y la flora intestinal
  • Fortalecer el hígado y la vesícula biliar
  • Regular la menstruación para dolores de tipo artrítico
  • Depurar la sangre
  • Ayudar ante problemas de piel (picaduras de mosquitos, quemaduras, cicatrices)
  • Tratar lesiones como esguinces

Por otro lado, los antiguos hawaianos utilizaban esta planta para la prevención y el tratamiento de las infecciones de los senos nasales y de las otitis.

curcuma-que-es-beneficios-para-que-sirve

Finalmente, en 1870 descubrieron que la raíz de la cúrcuma se volvía de color marrón rojizo cuando era expuesta a productos químicos alcalinos, y empezó a ser utilizada como marcador de pH. Fue en 1920 en Alemania,  donde se descubrió los primero potenciales de la cúrcuma al aislar en el aceite esencial, unos sesquiterpenos a los que se les atribuyó cierta actividad terapéutica.

Beneficios de la cúrcuma

La cúrcuma es un estimulante del flujo de la vesícula biliar. Concretamente, los flavonoides producen una contracción de la vesícula y aumenta el vaciamiento de la misma.

Seguidamente, en 1961 Rudolph Wiss, destaca el uso de la cúrcuma como colerético y colagogo.  Además, se ha comprobado su eficacia en la prevención de la litiasis biliar y capacidad para poder revertir los cálculos ya formados.

Por otro lado, entre las propiedades más destacadas de la cúrcuma, encontramos que ésta sirve para ayudar a paliar:

1. La aterosclerois
3. Poblemas gástricas
4. Complicaciones hepáticas (hígado graso)
5. Malestares intestinales ( inflamación, enfermedad de Chron, colitis ulcerosa)
6. Cuestiones cardiovasculares (efecto antioxidante, antiesclerótico arterial)
7. Dificultades respiratorias (asma, posible ayuda en fibrosis quística)
8. Inflamaciones articulares (artritis, espondilitis)
9. Alteraciones en la piel (psoriasis, dermatitis)

También, posee efecto protector sobre el hígado. Así como, también contiene una acción antioxidante.  Entre dicha acción antioxidante, encontramos mejorías en problemas de visión como uveítis ocular y en problemas oculares derivados de la oxidación en diabéticos derivados de la glicosilación.

curcuma-que-es-curcumina-beneficios

En la antigua medicina china, los extractos de cúrcuma se aplicaban tópicamente para el tratamiento de afecciones de la piel y para la cicatrización de las heridas.

Además, inhibe la peroxidación lipídica en los microsomas hepáticos. Su capacidad de prevención de la peroxidación lipídica, la convierte en una ayuda para la aterosclerosis.

Finalmente, se ha demostrado su efectividad en la prevención y curación del cáncer de piel, mediante la modulación de la expresión genética de los protooncogenes, e inhibiendo la oxidación del DNA de la epidermis. Incluso, presenta una efectividad significativa frente a otros tipos de cáncer, como el cáncer de estómago.

Es más, algunos autores creen que la cúrcuma puede ayudar a prevenir el cáncer de mama e inhibir la metástasis del cáncer intestinal.

Ahora que conoces qué es la cúrcuma y cuáles son todos sus beneficios. ¿Comenzamos a beneficiarnos de ella?



Comentarios